Descubre más

En Nuestro Blog

endoscopia superior

Endoscopia superior: preguntas frecuentes

La endoscopia superior es un procedimiento que le permite al médico observar el interior del cuerpo sin realizar una cirugía mayor, principalmente el aparato digestivo superior. Un endoscopio es un tubo largo y flexible con una lente en un extremo y una cámara de video en el otro. Muy a menudo en el consultorio y en nuestra página de internet nos llegan

Leer más »
endoscopia

Endoscopia: Preguntas frecuentes e información relevante

¿Es dolorosa la endoscopia? Una de las preguntas más frecuentes de los pacientes que requieren una endoscopia es el nivel de dolor y molestias que se presentan con el procedimiento. Muchas veces esta técnica está envuelta en mucha desinformación y hace que los pacientes tengan dudas. Aquí, desmentiremos y aclararemos cómo se lleva a cabo una endoscopia alta, qué tan

Leer más »
Panendoscopia

¿Qué es una panendoscopia? Procedimiento y riesgos

También conocida como Gastroscopia o Endoscopia alta, la panendoscopia permite examinar exhaustivamente el tracto digestivo superior (esófago, estómago y duodeno), guiado lentamente por la imagen de la cámara de un endoscopio. La preparación adecuada del paciente y el monitoreo del bienestar del paciente antes, durante y después del procedimiento por parte de personal médico dedicado y asistentes calificados aseguran que

Leer más »
Endoscopia

Tipos de endoscopia: Lo que debes de saber

Hay diversos tipos de endoscopia, pues se puede realizar una valoración en tiempo real de diferentes zonas del cuerpo. Si te preguntas, que es una endoscopia, la respuesta es simple. La endoscopia es un procedimiento que le permite al médico ver el interior del cuerpo de una persona. Por lo tanto, los médicos lo usan para diagnosticar enfermedades en las

Leer más »
Las endoscopias

¿Las endoscopias son riesgosas?

La endoscopia es el procedimiento para visualizar el tracto gastrointestinal (tracto gastrointestinal) a través de un tubo (endoscopio) con una cámara e iluminación flexible al final. También se pueden recolectar pequeñas muestras de tejidos (biopsia) y enviarlas para su análisis al microscopio. Hay dos tipos básicos de endoscopias: Endoscopia superior:  el esófago, el estómago y el intestino delgado se pueden ver a través de un tubo delgado

Leer más »

¿Cómo sé si necesito una endoscopia?

El Dr. Felix Ventura, quien reside en Guadalajara, Jalisco, es un especialista en el tracto gastrointestinal, (Endoscopista Gastrointestinal) y se preocupa por las afecciones que afectan el estómago, el intestino delgado, el colon y otros órganos involucrados en la digestión y eliminación de los alimentos. Estas afecciones incluyen ciertos tipos de tumores cancerosos, enfermedades del tracto biliar, úlceras y síndrome

Leer más »
Colonoscopia en qué consiste

Colonoscopia: ¿En qué consiste el procedimiento?

La colonoscopia consiste en explorar la pared interna del intestino grueso (colon) utilizando un endoscopio introducido a través del ano. Aquí encontraras tolo lo que debes saber cobre colonoscopias, los instrumentos utilizados y más. ¿Qué es una colonoscopia? Una colonoscopia es un examen que examina el revestimiento interno de todo el colon (intestino grueso). Está indicado para controles en personas

Leer más »
Dieta para la preparación de la colonoscopia

¿Qué sí y qué no comer después de Colonoscopia?

Cuando una persona se someterá a una colonoscopia, a menudo se tienen preguntas frecuentes sobre este examen. Una de las más comunes es la dieta que se debe seguir; también, sobre los cuidados posteriores a una colonoscopia tales como: ¿Qué sí y qué no comer después de colonoscopia? A continuación le presentamos algunas sugerencias alimenticias. Recuerde consultar a su médico

Leer más »
una colonoscopia

¿Qué es una Endoscopia? Datos Importantes

La endoscopia es un procedimiento médico que le permite al médico observar el interior del cuerpo sin realizar una cirugía mayor. Un endoscopio  es un tubo largo y flexible con una lente en un extremo y una cámara de video en el otro. El extremo con la lente se inserta en el paciente. La luz pasa por el tubo (a través de

Leer más »
× Agenda una cita aquí