Tipos de hernias abdominales

abril 14, 2021

Las hernias abdominales, ocurren cuando un órgano sobresale a través de un debilitamiento en una de las paredes musculares, que encierran la cavidad abdominal.

El saco que se abulta a través del área débil, puede contener un pedazo de intestino o revestimiento graso del colon (epiplón). Si la hernia ocurre en la pared abdominal o la ingle. 

Si la hernia ocurre a través del diafragma (el músculo que separa el tórax del abdomen) puede estar involucrada parte del estómago.

La pared abdominal está formada por capas de diferentes músculos y tejidos. Pueden desarrollarse puntos débiles en estas capas para permitir que el contenido de la cavidad abdominal sobresalga o se hernia.

¿Cuáles son los diferentes tipos de hernias abdominales?

Los tipos de hernias abdominales se pueden clasificar en hernias del piso abdominal y pélvico, hernias de la pared abdominal anterior, y hernias del diafragma.

Hernias abdominales más comunes:

  • Ingle (hernia inguinal)
  • Diafragma (hernia hiatal)
  • Ombligo (hernia umbilical)

Las hernias pueden estar presentes al nacer (congénitas) o pueden desarrollarse en cualquier momento posterior (adquiridas).

Hernias abdominales del piso abdominal y pélvico

Hernias inguinales: Son las más comunes de las hernias abdominales. El canal inguinal es una abertura que permite que el cordón espermático y el testículo desciendan desde el abdomen hacia el escroto a medida que el feto se desarrolla y madura. Después de que el testículo desciende, se supone que la abertura se cierra herméticamente, pero a veces los músculos que se unen a la pelvis dejan un área debilitada.

Si más adelante en la vida hay un estrés en esa área, los tejidos debilitados pueden permitir que una porción de intestino delgado u epiplón se deslice a través de esa abertura, causando dolor y produciendo un bulto.

Hernia femoral: Ocurre a través de la abertura en el piso del abdomen donde hay espacio para que la arteria y la vena femorales pasen del abdomen a la parte superior de la pierna. Debido a su estructura ósea más ancha, las hernias femorales tienden a ocurrir con mayor frecuencia en las mujeres.

Hernia obturadora: Se encuentran principalmente en mujeres que han tenido embarazos múltiples o que han perdido un peso significativo. La hernia ocurre a través del canal del obturador, otra conexión de la cavidad abdominal a la pierna, y contiene la arteria, la vena y el nervio del obturador.

Hernias de la pared abdominal anterior

La pared abdominal está formada por dos conjuntos de músculos a cada lado del cuerpo que se reflejan entre sí. Incluyen los músculos rectos abdominales, los oblicuos internos, los oblicuos externos y los transversales.

Hernias epigástricas: Ocurren en bebés, debido a una debilidad en la línea media de la pared abdominal donde los dos músculos rectos se unen entre el esternón y el ombligo. A veces, esta debilidad no se hace evidente hasta más tarde en la vida adulta, ya que aparece como una protuberancia en la parte superior del abdomen. Los trozos de intestino, grasa u epiplón pueden quedar atrapados en este tipo de hernia.

Hernias umbilicales: Causan abultamientos anormales en el ombligo y son muy comunes en los recién nacidos y, a menudo, no necesitan tratamiento a menos que ocurran complicaciones. Algunas hernias umbilicales se agrandan y pueden requerir reparación más adelante en la vida.

Hernias de Spigel: Se presentan en los bordes exteriores del músculo recto abdominal y son poco frecuentes.

Hernias incisionales: Ocurren como una complicación de la cirugía abdominal, donde se cortan los músculos abdominales para permitir que el cirujano ingrese a la cavidad abdominal para operar. Aunque el músculo generalmente se repara, se convierte en un área relativa de debilidad.

Diástasis de recto: No es una verdadera hernia, sino, un debilitamiento de la membrana donde se unen los dos músculos rectos abdominales de la derecha y la izquierda. La diástasis causa una protuberancia en la línea media. Es diferente a una hernia epigástrica porque la diástasis no atrapa el intestino, la grasa u otros órganos dentro de ella.

Hernias del diafragma

Hernias hiatales: Se producen cuando parte del estómago se desliza a través de la abertura del diafragma. Por donde el esófago pasa del tórax al abdomen.

Una hernia hiatal deslizante, es el tipo más común. Ocurre cuando el esófago inferior y las porciones del estómago se deslizan a través del diafragma hacia el pecho.

Hernias paraesofágicas: Ocurren cuando solo el estómago se hernia en el pecho junto al esófago. Esto puede conducir a complicaciones graves de obstrucción o que el estómago se tuerza sobre sí mismo (vólvulo).

Hernias diafragmáticas traumáticas: Ocurren debido a una lesión mayor en la que un traumatismo cerrado debilita o desgarra el músculo del diafragma. Por lo general, estas hernias involucran el diafragma izquierdo porque el hígado, ubicado debajo del diafragma derecho, tiende a protegerlo de él. 

Hernias diafragmáticas congénitas: Son causadas por la falla del diafragma para formarse y cerrarse por completo durante el desarrollo fetal. Esto puede conducir a, la falla de los pulmones para madurar completamente; y, conduce a una disminución de la función pulmonar si los órganos abdominales migran hacia el tórax.

Hernia de Bochdalek: Se forma en el borde lateral del diafragma.

Hernias de Morgagni: Son una falla del frente del diafragma.

¿Dónde tratar las hernias abdominales?

Si usted reside en Guadalajara o sus alrededores (Zapopan, Tlaquepaque, Ajijic, Chapala, Tonala, etc), y tiene más dudas sobre este tema, o requiere de un diagnóstico puede agendar una cita en CEGA.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Add Your Comment

Abrir chat
¡Hola!
¿Te gustaría agendar una cita en Guadalajara, Jal. México?
Abrir chat
¡Hola!
¿Te gustaría agendar una cita en Guadalajara, Jal. México?