Diarrea crónica: Causas y prevención

mayo 17, 2021

La diarrea es una afección digestiva que causa heces liquidas o acuosas. Muchas personas experimentan diarrea en algún momento. Estos episodios a menudo son agudos y se resuelven en un par de días sin complicaciones. Sin embargo, otras personas viven con diarrea que persiste por más de dos a cuatro semanas. Esto se llama diarrea crónica.

La diarrea aguda o a corto plazo generalmente no es grave. Pero las heces líquidas y acuosas por más de 2 a 4 semanas pueden causar problemas si no se tratan. Por lo tanto, es importante comprender la causa de este tipo de diarrea y tratar cualquier afección subyacente.

Síntomas de la diarrea crónica

El síntoma principal de la diarrea crónica son las heces liquidas o acuosas que persisten durante semanas. Estas heces pueden o no estar acompañadas de una sensación de urgencia. También puede tener otros síntomas, como:

  • calambres o cólicos abdominales
  • hinchazón o distensión abdominal
  • náusea

Causas de la diarrea crónica 

La diarrea crónica a veces es causada por una afección médica subyacente. Consulte a su médico si la diarrea no responde a la atención en el hogar.

Durante su cita, su médico puede realizar un examen físico y preguntarle acerca de sus síntomas. Por ejemplo, ¿con qué frecuencia tiene deposiciones sueltas? ¿Tienes algún otro síntoma? ¿Hay antecedentes personales o familiares de problemas digestivos? Según su examen físico y sus síntomas, su médico puede ordenar un recuento sanguíneo completo o una muestra de heces para detectar infecciones o inflamación.

Las afecciones inflamatorias que pueden causar heces sueltas y acuosas incluyen colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Estas condiciones también pueden causar heces con sangre y dolor abdominal.

Una muestra de heces para su examen al microscopio, puede revelar glóbulos blancos elevados. Esto puede ser un signo de inflamación en su cuerpo o bacterias o parásitos en sus heces. Este último también puede causar diarrea. Esta muestra también puede revelar grasa en las heces, lo que puede indicar pancreatitis crónica (daño al páncreas por inflamación prolongada) o enfermedad celíaca.

Su dieta también puede desempeñar un papel en la diarrea crónica. Ciertos ingredientes aceleran la tasa de digestión, haciendo que los alimentos pasen rápidamente a través del colon. Los culpables comunes incluyen la leche y los edulcorantes artificiales (sorbitol y fructosa).

Otras causas de diarrea crónica pueden incluir:

  • medicamentos: AINE (naproxeno, diclofenaco), antibióticos, antiácidos
  • diabetes
  • intolerancia al gluten
  • abuso de alcohol

Si un análisis de sangre o una muestra de heces no pueden identificar la causa de la diarrea, su médico puede sugerirle una ecografía o una tomografía computarizada de su abdomen. Estas pruebas de imagen examinarán sus órganos en busca de problemas. Su médico también puede recomendar una colonoscopia para examinar sus intestinos en busca de anomalías. Esta herramienta puede diagnosticar problemas con el revestimiento del colon.

A veces, se desconoce la causa de la diarrea crónica. Si las pruebas de diagnóstico no revelan una anormalidad, su médico puede atribuir diarrea crónica al síndrome del intestino irritable (SII).

Esta afección afecta el intestino grueso y causa una variedad de síntomas como diarrea, estreñimiento, hinchazón y dolor abdominal. El SII puede ser crónico, pero no daña el intestino grueso.

Tratamientos para la diarrea crónica

Los medicamentos antidiarreicos pueden aliviar la diarrea de manera transitoria, pero estos medicamentos no se recomiendan como terapia a largo plazo.

El tratamiento para la diarrea crónica depende de la causa subyacente. Por ejemplo, si le diagnostican una afección médica como colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, pancreatitis o enfermedad celíaca, su médico discutirá las opciones de tratamiento con usted y le recomendará el mejor curso de acción. El tratamiento puede incluir medicamentos recetados como un inmunosupresor o un corticosteroide.

La diarrea puede mejorar a medida que mejora su salud.

Las opciones de tratamiento adicionales para la diarrea crónica incluyen:

Estilo de vida y dieta

Mantenga en una libreta un diario de alimentos para ayudar a determinar si la dieta es un factor subyacente en la diarrea crónica. Registre todas sus comidas y meriendas, y tome nota de cualquier empeoramiento de los síntomas.

Después de algunas semanas, es posible que pueda identificar posibles alimentos desencadenantes. Si es así, elimine estos alimentos de su dieta para ver si sus síntomas mejoran. Por ejemplo, la diarrea puede detenerse o mejorar significativamente después de suspender su consumo de gluten, edulcorantes artificiales o productos lácteos. O su condición puede mejorar después de eliminar ciertas verduras, frutas y frijoles de su dieta.

Los cambios en el estilo de vida para ayudar a resolver la diarrea crónica incluyen:

  • Evitar la cafeína y las bebidas alcohólicas.
  • comiendo alimentos bajos en fibra
  • beber líquidos claros para prevenir la deshidratación
  • controlar las porciones de comida para evitar comer en exceso

Prevención de la diarrea crónica

La diarrea crónica causada por una afección médica subyacente no siempre se puede prevenir. Pero puede prevenir la diarrea crónica debido a una infección tomando medidas para mantener limpios sus alimentos y agua. Por ejemplo:

  • Beba de una fuente de agua limpia o filtre su agua.
  • Limpie bien la carne antes de cocinarla.
  • Cocine bien la carne.
  • Lávese las manos después de manipular alimentos.
  • Limpie las superficies de la cocina para evitar la contaminación.
  • Lave las frutas y verduras antes de consumirlas.
  • Lávese las manos después de usar el baño, cambiar un pañal o atender a una persona enferma.

Complicaciones

La diarrea aguda puede ser inofensiva. Pero con la diarrea crónica, existe el riesgo de deshidratación debido a la pérdida de líquido. La deshidratación es cuando su cuerpo no tiene suficiente agua. Esto puede poner en peligro la vida, por lo tanto, beba muchos líquidos. Esto incluye agua, caldo y té sin azúcar y descafeinado. Los signos de deshidratación incluyen:

  • orina oscura
  • sed excesiva
  • mareo
  • fatiga
  • vómitos
  • fiebre

Consulte a un médico si muestra signos de deshidratación y diarrea crónica, no recomendamos automedicarse.

¿Dónde tratar la diarrea?

Si usted reside en Guadalajara o sus alrededores (Zapopan, Tlaquepaque, Ajijic, Chapala, Tonala, etc), y tiene más dudas sobre este tema, o requiere de un diagnóstico, puede agendar una cita en CEGA.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Add Your Comment

Abrir chat
¡Hola!
¿Te gustaría agendar una cita en Guadalajara, Jal. México?
Abrir chat
¡Hola!
¿Te gustaría agendar una cita en Guadalajara, Jal. México?